More

    Historia, filosofía y ética del Taekwondo

    Historia del Taekwondo

    El taekwondo es un arte marcial tradicional de Corea que se originó hace más de 2.000 años. Se desarrolló como una forma de defensa personal y como un medio para mantener la salud física y mental. A medida que se fue desarrollando, se convirtió en una disciplina deportiva y una forma de expresión artística.

    El taekwondo moderno se originó en los años 1940 y 1950, cuando los maestros de taekwondo de Corea comenzaron a unificar las diferentes escuelas y estilos existentes. En 1955 se fundó la Federación Coreana de Taekwondo, y en el año 1972, el taekwondo se convirtió en un deporte de demostración en los Juegos Olímpicos de Munich. En el año 2000, se convirtió en un deporte olímpico oficial.

    Historia del Taekwondo

    Filosofía del Taekwondo

    La filosofía del taekwondo se basa en 5 valores fundamentales: cortesía, integridad, perseverancia, autodominio y espíritu indomable.

    • La cortesía se refiere a mostrar respeto y consideración hacia los demás, tanto dentro como fuera del dojang (lugar de entrenamiento).
    • La integridad se refiere a ser honesto y ético en todas las acciones y decisiones.
    • La perseverancia se refiere a no rendirse ante los desafíos y seguir adelante a pesar de las dificultades.
    • El autodominio se refiere a tener el control de uno mismo y no dejar que las emociones negativas afecten al comportamiento.
    • El espíritu indomable se refiere a tener una mente fuerte y un espíritu valiente, y no rendirse ante los obstáculos.
    Filosofía del Taekwondo

    La práctica del taekwondo se considera una forma de desarrollar estos valores y llevarlos a la vida diaria.

    Ética del Taekwondo

    La ética del taekwondo se basa en el respeto, la disciplina y la responsabilidad.

    Los practicantes de taekwondo deben mostrar respeto hacia sus maestros, compañeros de entrenamiento y rivales. También deben seguir las reglas y normas del dojang y respetar las tradiciones y valores del taekwondo.

    La disciplina es esencial en el taekwondo, ya que permite al practicante desarrollar la auto-control y la concentración necesarias para mejorar en las técnicas y en la comprensión de la filosofía del taekwondo.

    La responsabilidad es otro aspecto importante de la ética del taekwondo, ya que el practicante debe ser responsable de su propio aprendizaje y progreso, así como de su comportamiento y acciones dentro y fuera del dojang.

    Historia, filosofía y ética del Taekwondo

    En conclusión, la historia, filosofía y ética del taekwondo son fundamentales en su práctica. La comprensión de estos aspectos ayudará a los practicantes a desarrollar no solo habilidades físicas sino también valores morales y mentales que les ayudarán en su vida diaria.

    Artículos relacionados

    Comentarios

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Artículos relacionados