En el mundo de las artes marciales, existen grandes leyendas que han entregado mucho de sí para alcanzar una inmortalidad en esta disciplina. Un ejemplo, es Choi Hong Hi, el creador del Taekwondo y uno de los más grandes maestros de las artes marciales de todos los tiempos. Es por eso, que en el siguiente artículo hablaremos sobre la biografía, los logros, momentos clave y curiosidades de Choi Hong Hi.
Biografía
El general Choi Hong Hi nació en Corea del Sur el 9 de noviembre de 1918. Empezó su educación en las artes marciales a los 12 años con su padre Choi Sun Sin, un renombrado maestro de artes marciales y un excelente estratega naval. Luego de su adolescencia, Choi Hong Hi se hizo más serio en su entrenamiento convirtiéndose en instructor de artes marciales. En el año 1941 fue enviado a Japón para seguir su formación académica, si bien, su verdadero interés estaba en las artes marciales. Fue asi que en Japón Choi Hong Hi conoció a Gichin Funakoshi, el fundador del karate, quien lo enseño durante varios años.
Logros más destacados
1. Creación del Taekwondo
Después de la ocupación japonesa, en 1955, se creó la Korean Taekwondo Association. En ese momento, el general Choi Hong Hi fue elegido como presidente y se dio la tarea de crear una nueva disciplina que permitiera destacar la identidad coreana y mejorar la calidad técnica de las artes marciales de Corea del Sur. De esta forma, surgió el Taekwondo como una mezcla de varias artes marciales, entre ellas el Karate, y se utilizó como base la fuerza de las piernas. El Taekwondo se ha convertido en uno de los deportes más populares en el mundo y es reconocido por su técnica, velocidad y potencia en los movimientos.
2. Fundación del International Taekwondo Federation (ITF)
En 1965, el general Choi Hong Hi creó la International Taekwondo Federation (ITF), la federación que se encarga de promover el Taekwondo a nivel internacional. La ITF ha estado presente en varios países, ofreciendo seminarios, conferencias y otros eventos importantes para el crecimiento y consolidación de esta disciplina en todo el mundo.
Momentos clave
1. La Guerra de Corea
El General Choi Hong Hi se destacó durante la Guerra de Corea (1950-1953), siendo uno de los principales responsables de la creación de una unidad especial de artes marciales llamada «Hwarangdo». Esta unidad estaba compuesta por soldados especializados en artes marciales y entrenados para acciones especiales y peligrosas en el campo de batalla.
2. Exilio del general Choi
En 1972, el general Choi Hong Hi fue forzado a exiliarse de Corea del Sur debido a conflictos políticos. Esto lo llevó a vivir en Malasia, donde continuó promoviendo el Taekwondo y dirigiendo la ITF de manera exitosa.
Curiosidades
1. El número de los movimientos del Taekwondo
El número de movimientos del Taekwondo es 103: los primeros 15 corresponden a los grados inferiores, seguidos por los movimientos restantes que indican el nivel del practicante. Choi Hong Hi diseñó los 24 movimientos de la forma de Taegeuk il jang, que es la forma marcial básica de esta disciplina.
2. El significado del cinturón negro
El cinturón negro es el mayor grado en el Taekwondo y representa el conocimiento, la dedicación, el entrenamiento y el esfuerzo que un practicante ha entregado para alcanzar este nivel. En una entrevista, el general Choi Hong Hi afirmó que el cinturón negro significa «el comienzo de un nuevo ciclo de entrenamiento y la búsqueda por el camino hacia la perfección».
En definitiva, la carrera de Choi Hong Hi es impresionante, tanto en sus logros como en su perseverancia y dedicación en el mundo de las artes marciales. Sus creaciones y contribuciones al Taekwondo lo han convertido en una leyenda, y su legado perdura en las artes marciales y la cultura coreana.